Aplicado al trabajo significa que los resultados que se alcanzan al trabajar en conjunto dos personas, son mayores a los que se alcanzarían si se realizaran acciones por separado, viniendo a incrementar la productividad y siendo una de las estrategias a seguir para conformar equipos de trabajo eficientes.
Para que esto se logre es preciso que las personas involucradas tengan la disposición de hacerlo, que tiendan a trabajar de manera que se aprovechen al máximo los recursos que cada uno puede ofrecer y poder complementar las debilidades de todos, unos con otros.
Es un concepto que el autor Stephen R. Cobey, explica muy bien en su libro los 7 hábitos de la gente altamente efectiva, y que da muy buenos resultados cuando se aplica.
Puedo decir que a lo largo de 10 años a partir de que conocí el concepto, me he esforzado por practicarlo, lo que es un hecho es que no siempre dará los mejores resultados porque se necesita que el resto del grupo de trabajo o al menos uno más, este interesado en adoptarlo.
Se puede iniciar tratando de aprovechar al máximo la mano de obra que tenemos a nuestro alrededor, muchas veces tenemos subutilizado el maravilloso recurso humano.
Les recomiendo realizar un análisis de la carga de trabajo de las personas que trabajan con usted, para poder definir si existe una buena distribución de la misma, posteriormente se tendrá que hacer una redistribución si fuera necesario.
Previo a la redistribución debemos realizar una investigación para conocer las habilidades de nuestro personal, debemos ser conscientes que hay actividades que les son más fáciles o divertidas a algunas personas que a otras. Para esto debemos de dedicar tiempo a la observación y realizar algunas entrevistas.
Una vez teniendo esta información redistribuiremos la carga de trabajo de tal manera que cada persona cubra su jornada laboral, pero realizando las actividades que le parezcan más fáciles y divertidas, poco a poco las realizarán más rápidamente y podemos hacer espacio para tener una mayor y mejor comunicación entre el personal.
Algo importante es poder desarrollar una mayor comunicación pero enfocada al apoyo entre compañeros, esto es que si algún trabajador le cuesta trabajo manejar la computadora, otro que tenga mayor conocimiento le podrá dedicar al menos una media hora al día para capacitarlo y esto solo es un pequeño ejemplo.Conforme pase el tiempo se desarrollará una mayor cooperación entre compañeros y se podrán solucionar problemas de formas innovadoras, y la realización de actividades se mantendrá en un proceso de mejora continua debido a que surgirán propuestas de hacer las cosas de maneras que en otro tiempo ni siquiera se hubieran pensado.
Para implementar este concepto se deberá tener apertura para el desarrollo del personal, porque se deberá generar un ambiente de libertad en el que realmente se escuchen las opiniones de los trabajadores y sobre todo se tomen en cuenta para llevarlas a cabo.
En el capítulo 4:9-11 del libro Eclesiastés, el cual se piensa fue escrito hace 2250 años al menos, Dios nos presenta este concepto de la siguiente manera:
4:9-11 "Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo. Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero; pero ¡ay del solo! que cuando cayere, no habrá segundo que lo levante. También si dos durmieren juntos, se calentarán mutuamente; mas ¿cómo se calentará uno solo? Y si alguno prevaleciere contra uno, dos le resistirán; y cordón de tres dobleces no se rompe pronto."
Que impresionante que Dios dejara este consejo en su palabra a través del autor de este libro, el cual se piensa que fue el Rey Salomón, un hombre con una sabiduría inigualable, el apoyo mutuo, el trabajo en equipo, son cosas fundamentales para tener un mayor éxito en el trabajo y una mayor productividad.
Si usted tiene a cargo una empresa o al menos un trabajador, puede iniciar a promover la sinergia y podrá ver resultados de bendición.
Dios le bendiga.