Esto ocurre debido a que cuando se inicia un negocio, la atención y el enfoque esta puesto en el área de ventas, ya sea de los servicios o de los productos que ofrezcan, ocupa también un lugar importante la organización de las áreas operativas ya que son las encargadas de prestar el servicio o bien hacer llegar los productos a los clientes.
Muy pocos microempresarios cuando inician, procuran contratar personal administrativo o al menos una asesoría al respecto, regularmente el mismo dueño se encarga de realizar esas tareas, tales como el control de bancos, contratación y control de personal, pagos de nomina y proveedores, controles internos de ventas, etc.
El tiempo transcurre y cuando se dan cuenta ya están inmersos en un circulo enorme lleno de papeles y trámites pendientes, problemas con las autoridades fiscales o de seguridad social, o al menos una queja ante las Juntas de Conciliación y Arbitraje.
A los que mejor les va solo tienen problemas internos o reiteradamente pagan comisiones por sobregiro de sus cuentas bancarias, pero hay quienes terminan pagando multas enormes que causan una descapitalización de su negocio.
Esto no es de ningún modo porque los microempresarios no sepan hacer bien las tareas administrativas, sino porque la cantidad de trabajo supero en mucho el tiempo que se tiene dispuesto para hacerlas, es por ello que resulta importantísimo que se contrate personal administrativo cuando el microempresario empiece a identificar que no le esta alcanzando el tiempo para hacer esas tareas o bien cuando se empiecen a vislumbrar los primeros problemas internos y no esperar a tener grandes conflictos.

La administración no es algo nuevo, la necesidad de tener personas a cargo de ella data de hace miles de años, por ejemplo en el libro del Génesis que se calcula fue escrito hace mas de 3400 años, ya se encuentran varias muestras de la existencia de administradores, hoy les quiero dar algunos datos de uno llamado José:
Este José fue hijo de Jacob también conocido como Israel, José tenia habilidades administrativas y de supervisión innatas y que se fueron fortaleciendo con la ayuda de su padre, ya que le concedía la confianza de supervisar el trabajo de sus hermanos aunque era uno de los más jóvenes.
De acuerdo a la historia José llegó a Egipto después de haber sido vendido por sus hermanos a unos mercaderes y estos a su vez a Potifar que era un Oficial de Faraón, capitán de la guardia.
Veamos lo que dice Génesis 39: 2-6:
"2 Mas Jehová estaba con José, y fue varón próspero; y estaba en la casa de su amo el egipcio. 3 Y vio su amo que Jehová estaba con él, y que todo lo que él hacía, Jehová lo hacía prosperar en su mano. 4 Así halló José gracia en sus ojos, y le servía; y él le hizo mayordomo de su casa y entregó en su poder todo lo que tenía. 5 Y aconteció que desde cuando le dio el encargo de su casa y de todo lo que tenía, Jehová bendijo la casa del egipcio a causa de José, y la bendición de Jehová estaba sobre todo lo que tenía, así en casa como en el campo. 6 Y dejó todo lo que tenía en mano de José, y con él no se preocupaba de cosa alguna sino del pan que comía. Y era José de hermoso semblante y bella presencia."
En esta parte de la historia vemos que Potifar nombro mayordomo a José, la palabra mayordomo en este caso significa: Sirviente principal encargado del gobierno económico de una casa o hacienda, esto es un administrador general, podemos ver los beneficios que obtuvo Potifar en especial dice "...él no se preocupaba de cosa alguna sino del pan que comía...", desde luego porque como dice en el versículo 2 Jehová estaba con José. Muchas veces los microempresarios llegan a tener niveles de estres bastante altos, a causa de que se saturan de actividades y trabajan jornadas de más de 12 horas diarias, poder descargar parte de ese trabajo en un administrador, sin duda les será de gran ayuda y podrán seguirse dedicando a las actividades de ventas y operación, teniendo un mayor equilibrio en la empresa, dándose tiempo para supervisar el área administrativa sin perderse en esas tareas.
Me encanta esta historia por eso les voy a citar un poco más de la experiencia de José como administrador, por causa de la esposa de Potifar, sin culpa alguna, José fue a dar a la cárcel, pero miren lo que ocurrió, mencionado en Génesis 39:21-23:
"21 Pero Jehová estaba con José y le extendió su misericordia, y le dio gracia en los ojos del jefe de la cárcel. 22 Y el jefe de la cárcel entregó en mano de José el cuidado de todos los presos que había en aquella prisión; todo lo que se hacía allí, él lo hacía. 23 No necesitaba atender el jefe de la cárcel cosa alguna de las que estaban al cuidado de José, porque Jehová estaba con José, y lo que él hacía, Jehová lo prosperaba."
De nuevo José muestra sus habilidades administrativas y Dios le concede éxito en su labor y le da gracia ante el Jefe de la Cárcel, pero lo que quiero resaltar es que se extiende el beneficio al Jefe de la Cárcel y que dice: "...No necesitaba atender el jefe de la cárcel cosa alguna de las que estaban al cuidado de José...".
Y llega José a la cúspide de su carrera, podríamos decir, cuando Faraón lo nombra Administrador de todo Egipto, después de saber a través de la interpretación de dos sueños que hizo José, que vendrían 7 años de abundancia pero después de esto 7 años de hambre, Génesis 41:38-40:
"38 y dijo Faraón a sus siervos: ¿Acaso hallaremos a otro hombre como éste, en quien esté el espíritu de Dios? 39 Y dijo Faraón a José: Pues que Dios te ha hecho saber todo esto, no hay entendido ni sabio como tú. 40 Tú estarás sobre mi casa, y por tu palabra se gobernará todo mi pueblo; solamente en el trono seré yo mayor que tú."
Faraón delegó las actividades de gobierno y administración sobre José, ya no tenía que preocuparse por lo que vendría, tenía a un buen Administrador que organizaría todo de tal manera que ni él ni el pueblo egipcio sufrirían el hambre en los 7 años de escasez.
Que importante tener un buen Administrador, si usted ha detectado la necesidad de tenerlo, búsquelo pronto, debe tener cuidado en el proceso de selección y contratación porque se requiere de alguien confiable y leal, pero no se detenga, se puede evitar muchos problemas y preocupaciones.
Dios le bendiga.
Nota: Si desea saber más de la historia de José, de la cual obtendrá apoyo para poder identificar las características de un buen Administrador, lo invito a leer los capítulos 37 al 50 del libro de Génesis en la Biblia versión Reina Valera 1960.