Era algo que no me gustaba para nada, porque aunque seguía trabajando a un buen ritmo, ya no me sentía a gusto, porque no disfrutaba de mi estancia en el trabajo.

Eclesiastés 2:24 "No hay cosa mejor para el hombre sino que coma y beba, y que su alma se alegre en su trabajo. También he visto que esto es de la mano de Dios."
Reflexionando en esto, me puse a analizar, que debemos hacer los trabajadores para que no lleguemos a esa situación de fastidio, y bueno algo fundamental es que el trabajo que realicemos, preferentemente tendrá que ser algo que nos guste tanto que seamos capaces de hacerlo gratis.
Muchas veces ya no tenemos opción de elegir, o eso creemos, la verdad es que nunca es tarde para buscar un trabajo de esas características, pero si pensamos que no tenemos otra alternativa más que quedarnos haciendo lo que ahora tenemos, lo segundo que nos puede ser de mucha utilidad, es lo siguiente:
Dice la Bíblia en Eclesiastés 10:10 "Si se embotare el hierro, y su filo no fuere amolado, hay que añadir entonces más fuerza; pero la sabiduría es provechosa para dirigir."
Esta vez vamos a enfocar esta palabra desde este punto de vista, veamos lo que dice la primera parte del versículo "Si se embotare el hierro, y su filo no fuere amolado,..." aquí hay una condición que traerá un efecto como consecuencia, el efecto viene en la segunda parte del versículo y dice "...hay que añadir entonces más fuerza;".
Ahora si lo aplicamos a nuestro caso de estudio podríamos decir que si nos mantenemos haciendo lo mismo y de la misma forma entonces llegara el momento que será cada vez más tedioso hacerlo, más cansado, hasta llegar al fastidio y al no querer de plano hacerlo, y por tanto requerirá de un mayor esfuerzo.
Pero Gloria a Dios porque en este versículo en su tercera parte Dios nos dá la salida "...pero la sabiduría es provechosa para dirigir." Qué podemos hacer, si nosotros tenemos un cuchillo, un machete o algún otro instrumento de corte, para no tener que aplicar más fuerza, aplicando no mucha sabiduría, deducimos que debemos afilarlo, pues bien si nosotros queremos evitar que realizar nuestro trabajo nos represente mucho esfuerzo, también debemos afilarnos.
Debemos aplicar la solución que es la sabiduría, afilándonos buscando siempre realizar de mejor manera nuestro trabajo, innovando en los procesos buscando mejores resultados y una mayor productividad, ahorrando tiempo que nos permita realizar más y nuevas actividades al poder invertirlo en capacitarnos.
Muchas veces creemos que el dar más de lo que se nos pide, solo será beneficioso para nuestros Jefes, pero nos olvidamos que si dejamos de hacer más y nuestro trabajo se convierte en una rutina, pronto llegaremos al tedio y el fastidio y eso lo empezamos sufriendo nosotros, posteriormente impacta en nuestro trabajo y después llega a nuestros compañeros de trabajo hasta que nos volvemos trabajadores indeseables.
Afílese en su trabajo, aplique la sabiduría y hágala crecer en usted, entre más conocimiento obtenga, menos aburrido será su trabajo y ese conocimiento solo es de usted, nadie se lo quitará, se lo llevará si cambia de empleo y lo seguirá usando para su beneficio, además le aseguro que su alma se mantendrá alegre en su trabajo y no se olvide que esto es de la mano de Dios.
Dios le bendiga.